Curso
Teórico Práctico de Locución y Oratoria
Dictado por “La Fundación Cultural Paraguaná” y el aval del “El
Colegio de Locutores de Paraguaná”
Objetivo:
Capacitar a un grupo de 15 a 20
personas en las técnicas de la oratoria, la lectura impecable y la locución técnica,
con el fin de adiestrar un grupo promotor y de apoyo para la instalación de la
emisora “parroquiana“, Medio de comunicación oficial de la Parroquia Inmaculada
Concepción, de Pueblo Nuevo de Paraguaná.
Fecha de inicio: sábado 11 de
abril de 2016.
Ubicación:
Parroquia Inmaculada
Concepción de Pueblo Nuevo
Salón Parroquial, Pueblo Nuevo de
Paraguaná
Modalidad: Teórico Practico Presencial
Horario
Duración: 32
horas didácticas, distribuidas entre 4 sábados consecutivos.
Comprendido en
un horario de clases: de 8 a 12 m. y de 1:30 a 4:30 pm, cada sábado.
•
Primer
turno, 1 ½ hora en
la mañana de 8:00 a 9.30
•
1 recreo de 30
minutos de 9:30 a 10:00 am
•
Segundo
turno, 1 ½ hora en
la mañana de 10:00 a 11.30
•
1 recreo de 1
½ hora de 11:30 a 1:00 am – Para un refrigerio liviano de almuerza.
•
Tercer
turno, 1 ½ hora en
la tarde de 1:00 a 2.30 pm
•
1 recreo de
30 minutos de 2:30 a 3:00 am
•
Cuarto turno, 1 ½ hora en la tarde de 3:00 a 4:30 pm. Fin de instrucción.
Teléfonos
de contacto e información:
Pueblo Nuevo: 0416.469.16.64
/0269.988.12.47
Punto Fijo: 0414.694.13.51/0269.420.48.61
Instrucción básica:
Como estructurar un mensaje, Lectura Correcta, Respiración
diafragmática, vocalización, dicción y articulación, lectura silabeara, lectura
matizada, improvisación oral y mucho mas
Requisitos Elementales:
Profesional Universitario
Técnico medio
Bachillerato
Emprendedor autodidacta con amplia Cultura General, previa evaluación.
Dirigido a:
Personas que utilicen el verbo y la comunicación oral, como
herramienta básica de su trabajo.
Locutores, Maestro, oradores, lectores,
Contenido e información didáctica:
1 Fase
1 Sábado.
Elementos y técnica de la oratoria
1. Historia de la radio en Venezuela.
2. Elementos
de la comunicación.
3. El
discurso y sus fundamentos.
4. La
oratoria y el liderazgo. (Características y cualidades de un líder).
5. El
miedo escénico y las técnicas para vencerlo.
6. Dicción
y articulación.
7. Respiración
diafragmática.
8. Vocalización.
9. Cuidado
e Higiene de la voz.
2da.
Fase
2do. Sábado.
Elementos
y técnica de la lectura oral
1. Elementos
fundamentales de la oratoria.
2. Lectura
silabeada.
3. Lectura
matizada.
4. Trabalenguas.
5. Lectura
de noticias.
6. Lectura
de comerciales.
7. Ejercicios
de animación de eventos a dúo (recursos de improvisación).
8. Lectura
de rima, versos y poemas.
9. Lectura
de noticias a dúo.
3ra Fase
3cer- Sábado
Elementos de la producción audiovisual
1. Conocimiento y empleo del micrófono.
2. Técnica del uso del micrófono.
3. Producción
de radio, cine y televisión.
4. Características
del mensaje audiovisual, Radial, Televisivo y cinematográfico.
5. Reglas
para una efectiva presentación oral.
6. Bibliografía
recomendada.
7. Elaboración de guion - programa radio, cine y televisión.
8. Prácticas en estudio profesional de radio.
9. Ejercicio
de producción radial, (desarrollo de un programa de radio.
4ta. Fase
4to. Sábado
Elementos y técnicas de la producción:
1. La personalidad del locutor.
2. Importancia del vocabulario.
3. Convicción en la radio.
4. Armonía, pensamiento y palabra hablada.
5. Locución y gramática.
6. La voz en la radiodifusión.
7. Control de la voz, timbres y niveles.
8. Locutores de radio y TV.
9. Ejercicios de impostación.
10. Ejercicios de respiración.
11. Ejercicios de vocalización.
Certificado:
Se entregara un certificado de participación
en el curso.
Promotores:
Fundación Cultural Paraguaná
Fundación Socio Cultural de la parroquia Inmaculada
Concepcion.
Monseñor Florián Cieniuck
Párroco de Inmaculada Concepción.
Alumnos Regulares de 5.000 Bs.F – Becados parroquiales: Descuento del 25 %
Incluye:
Material de Apoyo guías didácticas, alquiler de equipos, Refrigerios y Certificado.
Formas de Pago:
Efectivo de contado antes de iniciar el curso, cheque conformable, transferencia bancaria o boleta de depósito bancario. (Cuentas Bancarias en Pueblo Nuevo y Punto Fijo).
Incluye:
Material de Apoyo guías didácticas, alquiler de equipos, Refrigerios y Certificado.
Formas de Pago:
Efectivo de contado antes de iniciar el curso, cheque conformable, transferencia bancaria o boleta de depósito bancario. (Cuentas Bancarias en Pueblo Nuevo y Punto Fijo).
Nota: Antes de realizar cualquier pago por favor llame y cerciórese
para ver si aún quedan cupos disponibles.
Lugar donde se impartirá el curso:
Pueblo Nuevo de
Paraguaná
Dirección: Salón Parroquial, Av. Bolívar, Esq.Calle Los Reyes, Pueblo Nuevo, estado Falcón, Venezuela.
Dirección: Salón Parroquial, Av. Bolívar, Esq.Calle Los Reyes, Pueblo Nuevo, estado Falcón, Venezuela.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario